Mantener tus equipos seguros y protegidos es esencial. Para ello debes instalarte un antivirus. Se trata por tanto, de un elemento fundamental para mantener tu seguridad por lo que no puedes conformarte con un antivirus básico o gratuito ya que estos no tienen capacidad para realizar el mismo ritmo de actualizaciones que sí se pueden permitir los mejores antivirus del mercado. Si te encuentras en esta situación tu antivirus no será capaz de bloquear todas las amenazas que van surgiendo y por tanto, tus datos estarán expuestos a ataques no previstos por tus actualizaciones.

Se hace preciso, por tanto, realizar un análisis de la amplia oferta antivirus existentes en el mercado y desterrar el concepto de “gratuidad” o “bajo coste” ya que tus datos son mucho más importantes.

Para ayudarte en este análisis te damos los siguientes consejos:

  • Elige un antivirus con versión de prueba antes de pagar una licencia.
  • Verifica que el antivirus incluye un cortafuegos, lo que te evitará utilizar el que te facilita el sistema operativo de tu equipo.
  • Que disponga de protección para las compras online.
  • Que consuma poco y que, por tanto, te permita seguir trabajando con tu equipo sin que el rendimiento se vea penalizado.
  • Que disponga de protección contra troyanos.
  • Que te permita gestionar y almacenar tus contraseñas de forma segura.
  • Que disponga de un adecuado soporte técnico tanto en la liberación de actualizaciones como en el asesoramiento y ayuda en caso de problemas.
  • Si lo utilizas a nivel particular, que disponga de control parental.

Nuestro equipo técnico te recomienda soluciones como las que ofrece ESET ya que dispone de productos con una alta reputación y que investigan e invierten constantemente para bloquear con la máxima anticipación los cada vez más sofisticados ataques que se producen en la red. A modo de ejemplo te adjuntamos el siguiente articulo «Troyanos en Android», en el que se detalla un complejo ataque a la Plataforma PayPal mediante un troyano que conseguía vulnerar los accesos.

Finalmente, recuerda que además de un buen antivirus, la sensatez y el sentido común son esenciales para navegar por Internet y mantener tus datos de forma segura.

Te agradecemos el tiempo dedicado a la lectura de nuestro artículo y si te ha gustado compártelo. Gracias