El dicho “cuando algo funciona no lo toques” no siempre es cierto y en especial cuando hablamos de mantenimiento IT.

Lamentablemente muchas empresas perciben el soporte y el mantenimiento informático como un “mal necesario” y evitan invertir en este aspecto de forma proactiva y únicamente actúan de forma reactiva cuando los equipos fallan.

La falta de un mantenimiento proactivo y programado, en el tiempo se traduce en una pérdida de productividad para la empresa y se incurre en unos costes superiores a lo que puede suponer la inversión, que no coste, en un buen programa de mantenimiento ya que un empleado puede llegar a perder unas 100 horas al año resolviendo incidencias informáticas, lo que se traduce en un 5%-6% del total anual de horas previstas por Convenio.

¿Puede su organización permitirse el lujo de perder un 5% de sus horas laborales solo por este concepto?… la respuesta evidentemente debería ser que no.

Su empresa, además de asumir unos costes imprevistos y no deseables, deberá tener en cuenta también el coste adicional que supone tener a unos empleados desmotivados o quejosos con el funcionamiento de sus equipos. Existen encuestas y estudios que indican que un alto porcentaje de trabajadores opinan que las incidencias informáticas generan estrés en el trabajo.

A continuación expondremos un ejemplo donde un pequeño problema informático puede generarle problemas importantes:

Si a un equipo, un PC de sobremesa o portátil, no le quitamos el polvo de forma periódica que se acumula en un ventilador de la CPU o fuente de alimentación, éste se bloqueará y no podrá ejercer su función. Al tratarse de componentes eléctricos internos estos se calientan elevando la probabilidad de malfuncionamiento y nos obligará a reemplazar la fuente de alimentación o una CPU. Si no existen equipos de reemplazo, su empleado quedará parado sin trabajar durante un tiempo y tendrá que adquirir los componentes y pagar por los servicios de reparación. Todo ello le generará un coste muy superior al coste de un servicio de mantenimiento programado en el que únicamente se eliminaría el polvo y que además, le podría poner un equipo de sustitución al empleado mientras se realizan las actividades de limpieza.

Por tanto, es importante disponer de un buen servicio de mantenimiento ya que le permite abaratar costes, aumentar la productividad y motivación de sus empleados.

Quien se encarga de un servicio informático sabe que es importante maximizar la disponibilidad de los servicios TIC porque esta es clave para sus procesos productivos y para ello el Mantenimiento Preventivo se convierte en un elemento crítico para el buen funcionamiento de la empresa.

Con nuestro servicio de mantenimiento tecnológico se puede despreocupar de éstos y otros problemas informáticos que le puedan ocasionar su hardware o software. Nuestro equipo técnico está especializado en el mantenimiento informático de la pequeña y mediana empresa (PYME) tanto a nivel preventivo como correctivo. 

Quisiera acabar haciendo referencia al dicho que comentamos al principio del artículo, pero que se podría traducir a:  “si algo funciona asegúrate que seguirá funcionando”.

Te agradecemos el tiempo e interés mostrado por nuestro artículo y si te ha gustado compártelo. Gracias