Estos días ha salido en prensa que el congreso ha aprobado la modificación de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta, una vez se apruebe en el senado, permitirá al Gobierno el cierre de webs piratas sin necesidad de una autorización judicial.

La piratería digital es uno de los principales problemas de ciberseguridad existentes y estos nunca desaparecerán. Así, que se trata de un paso importante para combatir a esta ya que dota al sistema de mayor agilidad para cerrar los sitios identificados.

Sin duda, los grandes beneficiados con esta decisión serán los consumidores y la industria audiovisual que llevaba mucho tiempo demandando el bloqueo de las páginas que permiten descargas ilegales de contenidos.

Nos gustaría recordar nuevamente que hay que extremar las precauciones al navegar por Internet: las páginas piratas son cada vez más sofisticadas y aparentemente son idénticos a las páginas oficiales. Así que por favor tenga en cuenta estos aspectos:

  • Errores de ortografía, gramaticales o traducciones extraña.
  • Que la página disponga de un certificado SSL.
  • Intente verificar la propiedad del dominio en Internet.
  • Consulte páginas con inventarios de páginas piratas.
  • Revise los avisos legales ya que la información sobre quien es el prestador del servicio y su actividad son obligatorias.
  • Busque referencias previas u opiniones sobre el sitio Web.

Y si cree que ha identificado una Web pirata, recopile las pruebas mediante pantallazos, copia de urls, etc y denuncie.

Para concluir, aconsejamos también una revisión de sus sitios Web ya que en muchas ocasiones la información legal contenida es incompleta y/o no existe o aún no cumple con la nueva politica de privacidad de datos. De esta forma su sitio Web no será considerado pirata o poco fiable y mejorará la imagen de su empresa.

“Fuente de información: La Vanguardia»