En este artículo desarrollaremos de forma muy práctica los pasos que debe seguir tu PYME o negocio para conseguir una presencia digital efectiva en la red.
- Contratar un Dominio: Se trata de un paso esencial ya que debes buscar y registrar un dominio para tu negocio. Este será tu identificativo e imagen de marca en la red. Hay que hacer una lista con los nombres y terminaciones que deseas registrar y validar que están disponibles mediante un buscador que tenga en cuenta la base de datos WHOIS en la que están registrados todos los dominios. Una vez que lo tengas, actúa con celeridad y con cuidado: puedes darlo de alta en el mismo hosting e intenta no delegar este tramite para evitar la sorpresa de que finalmente no esté registrado y asociado a tu empresa ya que por desgracia, hay empresas u profesionales que lo registran a su nombre y cuando llega la renovación te pedirán dinero para realizar el cambio de titularidad.
- Contratar un hosting en el que alojarás tu sitio Web: Hay mucha oferta en el mercado por lo que deberás realizar un pequeño análisis comparativo. Valora los servicios adicionales que obtendrás: cuentas de correo gratuitas, certificado SSL entre otras. En nuestra página web encontrarás uno de los mejores hosting existentes en el mercado.
- Contratar el diseño e implantación del sitio Web: En el mercado hay muchisima competencia por lo que encontrarás ofertas y precios “gancho” que en muchos casos son engañosos. Recuerda el dicho de “lo barato sale caro”. Para comenzar necesitarás una Web básica pero bien estructurada y que permita su escalabilidad futura mediante la adición de nuevas páginas y contenidos. Elige una empresa que esté en disposición de realizarte servicios complementarios muy necesarios: diseño y adaptación de la imagen corporativa, mantenimiento del hosting, actualizaciones de la web, gestión de contenidos y redes sociales, análisis del posicionamiento, etc lo que te evitará problemas además de reducir el número de interlocutores. Recuerda que la Web no ha de ser estática por lo que requiere de actuaciones constantes para que esté actualizada y al día en todos sus aspectos.
- Gestionar un Blog: Tu sitio Web debería tener un blog en el que se puedan publicar 3-4 artículos de interés al mes. Es una actividad intensiva en tiempo pero muy necesaria para incrementar visitas, darte a conocer y mejorar tu presencia en la red.
- Gestionar las Redes Sociales: Tu negocio deberá darse de alta en las redes que sean más idóneas. Hay que hacer un pequeño análisis sobre estas ya que no todas tienen el mismo público. En función de tu target darás de alta el perfil de tu empresa en las redes seleccionadas y para que tu comunicación sea efectiva, tus publicaciones sociales deberán variar en contenido y estructura . Ten en cuenta que existen herramientas que permiten difundir los artículos del blog de forma simultánea en varias Redes Sociales.
- Captar y analizar contactos: Tu sitio Web deberá estar dotado de formularios con los que poder obtener datos de los contactos que muestren interés por tu empresa. Además, es recomendable integrar un CRM lo que te permite,entre otras ventajas, analizar el tipo de navegación que se ha realizado en tu web.
- Activar una newsletter: Existen aplicaciones que te permiten artícular a partir de tu base de datos de contactos y clientes campañas de emailing con las que puedes difundir artículos de tu blog, noticias de tu empresa y/o promociones. No te olvides de cumplir con los requerimientos legales del nuevo reglamento de protección de datos ya que es bastante restrictivo.
- Activar métricas con las que analizar el tráfico generado en nuestro sitio web y redes sociales: de donde vienen, qué consultan , a qué horas, cuánto tiempo permanecen. Una de las herramientas que se activará será Google Analytics.
- Realizar un análisis SEO-SEM: que nos ayudará a identificar las palabras clave con las que ir mejorando el posicionamiento de nuestro sitio Web en los buscadores. Para que sea efectivo, este tipo de análisis debe tener una duración mínima de 6-9 meses.
- Finalmente, deberás dotar un pequeño presupuesto anual. Esté dependerá de la dedicación interna que pueda asumir tu negocio ya que no aconsejamos que las acciones que hemos detallado en este artículo sean realizadas enteramente por servicios externos. Puedes pensar que la Presencia Digital puede requerir muchos recursos pero finalmente los beneficios que aporta son mucho mayores que los costes. Hoy en dia la presencia es obligada y no puede contemplarse como algo opcional.
Recuerda que la presencia en la red es muy dinámica por lo que no puedes quedarte estático. Hay que analizar constantemente los datos, tu posicionamiento, generar contenidos, estar en las redes sociales y actualizar con frecuencia tu sitio web para conseguir una presencia digital efectiva y que nos diferencie de nuestra competencia.
Te agradecemos el tiempo dedicado a la lectura de nuestro artículo y, si te ha gustado, compártelo. Gracias