En nuestro último artículo explicamos las diferencias existentes entre páginas estáticas con HTML y dinámicas con CMS así como las ventajas y desventajas de cada una de ellas.
Hoy trataremos los diferentes gestores de contenido (CMS) que hay en el mercado y cual se adapta mejor para tu empresa.
La generación de contenido es un factor clave para buscar visibilidad en la red y exige un trabajo constante y arduo por lo que la elección de un gestor de contenidos es uno de tus pasos más importantes si te decides a crear tu sitio web.
Los CMS te ofrecen una forma rápida y sencilla para gestionar la publicación de los contenidos de tu sitio web sin necesidad de tener conocimientos en programación ya que te evita tener que modificar el código.
A continuación te mostraremos estadísticas sobre los CMS más utilizados en 2018. Para ello obtendremos los datos en la web w3techs.com.
- Las cifras a nivel global muestran datos sobre los CMS y de páginas creadas en otros lenguajes de programación como por ejemplo HTML:
- Finalmente, tenemos la presencia a nivel de sector, que nos facilita las cifras para los diferentes gestores CMS:
A continuación te explicaremos brevemente los más conocidos:
WORDPRESS
Sin lugar a duda uno de los mejores CMS que hay ahora mismo en el mercado. Gracias a su gran variedad de posibilidades se ha posicionado en lo más alto, ya que nos ofrece
- Una gran comunidad de soporte técnico, tal es el nivel, que incluso hay eventos a nivel mundial, donde se congregan usuarios y administradores, en los llamados WordCamp.
- Una diversidad de plantillas, tanto gratuitas como de pago, para crear una web que se adapte a las necesidades de cada empresa.
- Posibilidades para ajustar el posicionamiento SEO a las necesidades de tu negocio.
- Gran variedad de plugins para poder personalizar tu web con extras como blog, tienda online, foros, presentaciones de imágenes, entre otros. Además ofrece un soporte actualizado de los mismos.
- Es perfecto para hacer grandes proyectos, con páginas similares como blogs o portfolios.
- Se trata de uno de los CMS más fáciles de gestionar a nivel de usuario.
JOOMLA
Se ha ganado el segundo lugar, aunque está muy alejado de wordpress. Se caracteriza por:
- También dispone de una gran variedad de plugins y plantillas, tanto gratuitas como de pago.
- A diferencia de WordPress, dispone de múltiples opciones para colocar los menús y widgets lo que te permite personalizar mucho más la web a la imagen corporativa de tu empresa.
- Cómo desventaja, joomla tiene dificultades para crear un posicionamiento SEO adaptado a las necesidades de tu negocio.
- Es perfecto para crear páginas con estructuras más dinámicas y con una composición mas libre. Es ideal para empresas creativas.
DRUPAL
Se ha posicionado en lo alto por dos motivos que los anteriores CMS no tienen y que deberás tener en cuenta en el momento de crear tu sitio web:
- Es perfecto si tu página tiene que abarcar una gran cantidad de visitas al día ya que gracias a su optimización del código PHP consigue soportar un gran nivel de tráfico.
- A diferencia de las anteriores, Drupal no solo trabaja con MYSQL si no que también te da otras opciones para poder gestionar la base de datos: SQL , PostSQL, SQLite u Oracle.
- Adicionalmente posee una alta seguridad, no obstante depende del administrador para que el sitio siga siendo seguro a lo largo del tiempo.
- Alta personalización de los módulos para cada plantilla.
MAGENTO y PRETASHOP
Finalmente, acabaremos con los CMS para ecommerce. A pesar de sus diferencias , los agrupamos porque ambos se caracterizan por estar en lo más alto en el sector del comercio online. Se caracterizan por:
- Estar totalmente orientados a páginas con tienda online.
- Disponen de gran variedad de plantillas y plugins para diferentes formas de pago, idiomas, etc…
- Permiten un alto nivel de privacidad y seguridad, ya que está en juego la información personal y de datos sobre formas de pago.
- Te permite introducir una gran variedad de productos, mientras que los plugins para otros CMS están algo más limitados.
Sin lugar a duda, WordPress está en la cabeza de la carrera desde hace tiempo gracias a los desarrolladores que hacen que el mundo de la creación de páginas web sea más sencillo para el usuario.
Podemos concluir indicándote que lo más popular no tiene porque ser lo que mejor se ajuste a tus necesidades. Para la elección de tu CMS deberás tener en cuenta aspectos que hemos tratado en este artículo: generación de contenidos, posicionamiento de tu sitio Web, tráfico soportado o tienda on line entre otros.
Tu estrategia online dependerá del gestor de contenidos seleccionado. Si este es correcto, alcanzarás tus objetivos con mayor facilidad y efectividad y te ahorrarás mucho tiempo de gestión que podrás utilizar para realizar otras actividades igualmente importantes para tu negocio
Te agradecemos el tiempo e interés mostrado por nuestro artículo y si te ha gustado compártelo. Gracias