Google está trabajando para mejorar la seguridad de las URLs y así dificultar el trabajo de los ciberdelincuentes.
El problema de fondo, y que aumenta cada vez más debido a la creación de sitios web con CMS como WordPress, joomla, etc, es que las URLs se están haciendo más largas. Estamos acostumbrados a encontrarnos URLs del tipo: www.páginaweb.es/productos pero con la entrada de los CMS y el mal uso de las URL nos podemos encontrar enlaces como este: www.páginaweb.es/index.php/productos/306-nombredelproducto.
¿Es esta página menos fiable que la anterior?
La verdad es que se pierde algo de confianza, ya que no es la lectura rápida que teníamos antes de las URL, y eso lo están usando los ciberdelincuentes para que accedas a páginas nada fiables. Un claro ejemplo que podemos encontrar es al intentar encontrar la diferencia entre GOOGLE.COM Y G00GLE.COM. Y la cosa se complica más cuando accedemos desde dispositivos móviles ya que las URL suelen aparecer cortadas por lo que la lectura de la dirección es mucho más complicada de detectar.
Tal y como dice Adrianne Porter, ingeniera jefa de Chrome, a Wired, “hay que cuestionarse cómo se deben mostrar los enlaces y descubrir la forma correcta de identificar cada página web”, por eso se han puesto manos a la obra y están trabajando para crear algo para mejorar la forma de identificar las URL fraudulentas como está haciendo Chrome con la aplicación TrickURI. De momento no está nada claro, pero Google no es la primera vez que intenta hacer este tipo de modificaciones. Esperemos que lo consiga.
“Fuente de información: Retina El Pais»