WiFi Alliance, la organización que supervisa la implementación del estándar WiFi, ha certificado ya el nuevo estándar de conexiones inalámbricas que se conocerá como WiFi 6.
Este promete mejorar las velocidades de transferencia de la información lo que permitirá un mejor rendimiento de la red WiFi en entornos que generan un uso intensivo de dispositivos como estadios, aeropuertos y parques. Supone, por tanto, un avance para la capacidad de las redes inalámbricas de soportar una nueva infraestructura de alto rendimiento basada en una gran densidad de dispositivos conectados.
El nuevo estándar será hasta cuatro veces más rápido que el actual estándar WiFi 5, implementado actualmente en la mayoría de los teléfonos móviles inteligentes, lo que va a originar que la gran mayoría de los smartphones queden obsoletos en muy poco tiempo.
Entre algunas de sus ventajas, las nuevas conexiones WiFi 6 permitirán a los usuarios personalizar el uso de las redes para detectar la conexión más eficiente, una mayor duración de la batería al reducir el consumo de esta en los equipos y enviar más información a través del ancho de banda. Finalmente, también presta más atención a la seguridad informática mediante un protocolo que avisará sobre la seguridad de las redes inalámbricas que se vayan a utilizar.
Resumiendo, el nuevo protocolo WiFi 6 va a brindar mayores velocidades y más eficiencia a las redes WiFi, además de ofrecer una experiencia de mayor calidad a los usuarios lo que va a permitir que las redes inalámbricas mantengan su dominio y criticidad como plataforma de comunicación.
Te agradecemos el tiempo dedicado a la lectura de nuestro artículo y, si te ha gustado, compártelo. Gracias